El incremento de congresos, seminarios y convenciones internacionales en nuestra Perú en los últimos años ha generado una mayor demanda por el servicio de interpretación de conferencias, así como la aparición de intermediarios de diversa naturaleza que ofrecen este servicio como uno más de la cadena logística para eventos. Esto plantea a los organizadores de conferencias contratar a un proveedor que les garantice, a fin de cuentas, el cumplimiento del objetivo principal de todo evento internacional; es decir, la comunicación eficaz entre los expositores internacionales, nacionales y los participantes; el intercambio y divulgación de información, conocimientos y experiencias sobre un tema específico entre personas que hablan lenguas diferentes.
A continuación algunas recomendaciones fundamentales al momento de decidir contratar un proveedor del servicio de interpretación:
- Trate directamente con una Agencia de Interpretación que se hará responsable de planificar, organiza y gestionar todos los detalles del trabajo con intérpretes y equipos técnicos de interpretación simultánea apropiados según necesidad. Factores clave a considerar para la selección son: cartera de clientes, servicios de interpretación de conferencias atendidos, testimonios o cartas de conformidad de clientes y profesionalismo desde el primer contacto.
- Coordine directamente con un “intérprete asesor” de la propia Agencia, quien le ayudará a determinar el servicio de interpretación que necesita: modalidad de interpretación requerida (simultánea, consecutiva, enlace), cantidad de intérpretes y cabinas de interpretación por sala y por idioma. Consulte con el intérprete asesor cualquier otro detalle relacionado con la organización de la comunicación durante la conferencia.
- Constate que la agencia seleccione a los intérpretes según su trayectoria profesional comprobada en interpretación de conferencias, familiaridad con el tema de su evento, entre otros aspectos que considere importante. Recuerde que los intérpretes, quienes actúan como un puente entre dos lenguas o mediadores interlingüísticos e interculturales, son en última instancia los comunicadores del mensaje y que este solo se oirá tan bien y convincentemente como lo expresen los intérpretes que ha contratado.
- Facilite a los intérpretes la agenda y la lista de participantes, presentaciones, discursos y reseñas que serán leídos o presentados durante la conferencia para la familiarización temática y terminológica de los intérpretes.
- Facilite las condiciones logísticas apropiadas para los intérpretes (Por ejemplo, la cabina de intérpretes debe estar dentro de la sala y a una distancia que posibilite la visibilidad hacia los expositores, el ecran y el público).
- Asegúrese de que, por cada cabina de interpretación simultánea para una conferencia con una duración mayor a dos horas, haya 02 intérpretes, quienes trabajarán tomando turnos. De otro modo, la calidad de la interpretación podría verse afectada.
Todas estas consideraciones repercutirán en la gestión y planificación del servicio y, por ende, en la calidad de la interpretación. Recuerde que el resultado final del servicio, en otros términos, la calidad de la comunicación que se establezca entre los participantes de la conferencia, dependerá de la gestión profesional de la Agencia de Traducción e Interpretación que contrate.
Katherine Mujica
Traductora-Intérprete /Comunicadora Social
www.hispanaidiomas.com